Opz
Estamos a tiempo de dar con soluciones adecuadas, si “hacemos bien nuestros deberes”, si hacemos lo que debemos hacer justo a tiempo y no nos enredamos en porqués, en excusas, y en “qué- sé -yos”. Deje paso al “todo es posible”, al a ver cómo hacemos que sea realidad…

Cuando el entorno es una amenaza incontrolable y todo se derrumba a nuestro alrededor. En este momento histórico, los datos alarmantes que transmiten los medios de comunicación agobian más que informan, cunde el pánico y la alarma social. Ahora es cuando los líderes y los profesionales de todos los sectores y especialidades han de dar lo mejor de sí mismos para navegar en esta tormenta.


El capitán que gobierne su nave llegará a puerto. El que abandone el timón, dejando la nave de su vida y su negocio a la deriva; el que no gobierne y sea dueño de su estado de ánimo en calma interior, no podrá ver las soluciones a su vida y su negocio. Estar en calma interior, dejar que la intuición nos guíe —pues carecemos de mucha información para tomar decisiones al estilo racional que conocemos—, ahora es más importante que nunca para que el miedo no nos paralice… la vida y el negocio.

Una nueva realidad: el rápido derrumbe y la veloz metamorfosis. La metamorfosis de los mercados, los sectores que ahora van en declive y los nuevos precios a la baja así como tantas otras olas que azotan nuestro hasta hoy estilo de negocios y de vida determinan una nueva realidad que más que cambiante, es una metamorfosis del mundo occidental tal y como lo hemos entendido hasta ahora. Es el mayor desafío de la historia y el mayor riesgo experimentado.

Los 11 principios de la supervivencia a toda crisis, económica, personal, profesional….


Si de veras desea sobrevivir al difícil momento que comenzamos a experimentar, haga suyos estos principios:

1. Controle el miedo. El miedo es natural y nos protege, nos hace reaccionar a fin de evitar un peligro o de escapar de él. Pero el miedo a todo y a nada paraliza e impide ver soluciones a su amenaza o problema. Cuando la crisis financiera internacional inicia sus ecos en el extranjero, aunque en España no haya llegado en todo su rigor, los datos alarmantes que los medios de comunicación nos ofrecen infunden alarma social, aumentan el miedo irracional “a lo que pueda pasar” ralentizando las mentes y la capacidad de maniobra de los empresarios y trabajadores, las personas encargadas de hacer prosperar a un país y de su propia supervivencia. Esto no es bueno. El miedo en este caso hace que la gente “por si acaso” deje de comprar, deje de invertir, y deje de comerciar. Pero la gente también es usted, estimado lector. Con esto no le sugiero que compre como antes, o que despilfarre, pero sí que mantenga un consumo inteligente.

2. Piense siempre en positivo. El pensamiento mueve la materia, por tanto, si piensa en oscuridad y miedo atraerá oscuridad y miedo. Muy recientes investigaciones en física cuántica en universidades de Japón han demostrado un hecho insólito para la ciencia: el pensamiento emocional mueve la energía. Y como la materia es en esencia pura —según la física clásica— energía, el pensamiento atrae hechos, personas y prosperidad o infortunios a nuestra vida.

3. Controle su estrés. Que su voluntad gobierne su persona, no deje este control en manos de sus “nervios”. Justo cuando el entorno es una amenaza incontrolable es cuando al estrés personal y laboral que usted arrastraba antes de la crisis económica ahora se suma el “estrés de la crisis”.

4. Reúnase entre iguales. Forme grupos de apoyo. Intercambie ideas no sólo de negocio, sino de cómo controlar su estrés y su voluntad. Nuevos problemas requieren de nuevas fórmulas de asociación, de networking, de relación entre sus iguales, entre personas que como usted desean sobrevivir y salir fortalecido. Existen clubes de personas que desean superar la crisis, clubes en donde usted puede encontrar quien le ofrezca inputs valiosos que removerán su intelecto y su corazón abriendo puertas y ofreciéndole nuevos referentes, que le llenarán de esperanza y le infundirán optimismo. Ver la realidad con gafas diferentes, determinarán una visión de presente y futuro realista con oportunidades para su negocio y su vida.

5. Déjese guiar por expertos en crisis. Los asesores de siempre sirven para entornos “de siempre”. Pero es importante que sus asesores estén curtidos en crisis de todo tipo. Las fórmulas de resolución de crisis no son el simple recorte de gastos, si no un gasto inteligente. Una buena visión de futuro no está disponible para cualquier tipo de asesor. Sólo los gurús mas prestigiosos pueden “ver en su bola de cristal”. Por algo son expertos, y saben utilizar esa intuición que todos tenemos pero que ellos tienen superdesarrollada. Esto les permite ver donde los demás sólo ven “nada”.

6. La voluntad lo puede todo. Tenga una voluntad de hierro, no se deja abrir por los infortunios. Recuerde que luchar no siempre es la respuesta, sino resistir para esperar el momento adecuado y ganar.

7. Venza sus limitaciones. ¿Por qué cree usted que siempre le sale igual la jugada? Si no hace consciente sus autolimitaciones, las mentiras que se cuenta y que se cree, sus creencias irracionales o erróneas, o las que le han contado otros, y conoce sus límites de verdad, los patrones de fracaso que repite y en qué momento toma el camino erróneo; entonces sí sabrá esta vez que decisión tomar para lograr sus propósitos.

8. Cambie sus patrones de toma de decisiones. Las decisiones que usted toma conforman una nueva realidad. Los patrones de decisiones y hábitos frecuentes determinan su realidad actual. Si ésta no le es favorable, usted necesita otro patrón de toma de decisiones y de hábitos que esta vez determina realidades y presentes que si le sean favorables. Revise su historia, sus hitos, y en que momento las cosas ss tuercen, cual fue la decisión clave a partir de la que

9. Agradezca sus errores. Porque son su gran maestro. Acéptelos y tómelos como su gran oportunidad de aprendizaje. Ahora no es momento de cebar nuestro ego. Sí, nos hemos equivocado, ¿y qué nos enseña esto? Si desea dar respuesta a esta cuestión, no sólo la podrá conseguir usted mismo en cinco minutos, sino que una persona externa a su negocio, a su vida, y a su estilo de ver las cosas, puede darle información (feedback), puede darle la clave de todo lo que sucedió. Porque esta persona ve su punto ciego, amigo mío.

10. Salga fuera de la caja. “Thinking out of the box”. Para resolver el clásico enigma de unir los 9 puntos con 4 líneas sin levantar el lápiz del papel, todo el mundo trata de hacerlo dentro del cubo imaginario en que se presenta el acertijo, pero para resolverlo sólo se puede hacer si nos salimos con las líneas fuera de la caja. Eso es lo que con este acertijo los entrenadores en habilidades tratamos de decirles.

11. Sólo unos pocos liderarán el gran cambio, la gran metamorfosis. El resto, ocuparán otros roles de apoyo, ejecutarán sus planes de acción, o realizarán el trabajo duro. Cada uno tiene un rol en cada ocasión. No todas las personas son efectivas en momentos difíciles o momentos de gran riesgo e incertidumbre. Deje que los más capaces lideren la metamorfosis, y si usted no es uno de ellos, entonces créales y apóyeles. A Colón le bastó sólo una persona clave que creyera en él y cambió la historia. Martin Luther King dijo una vez “I have a dream”…
Opz
Las cosas más fáciles, en muchas ocasiones, son las que ofrecen mejores resultados. La crisis es un periodo difícil, dónde controlar la tensión, no dejarse llevar por el pesimismo y realizar algunos planteamientos básicos, nos puede dar magníficos resultados.

Podemos decir que una crisis es una situación dificultosa y complicada, donde se suelen producir cambios bruscos e inesperados, y es un periodo decisivo y con consecuencias muy importantes en la vida de una empresa, de un país o de una persona.

Actualmente oímos y leemos de forma permanente que estamos en época de crisis económica y financiera mundial. No se sabe muy bien a dónde vamos a llegar y el gran peligro que genera esta situación en la viabilidad de las empresas, lo que refleja, que tarde o temprano, muchos puestos de trabajo y la economía familiar pueden verse afectados.

Si le preocupa la situación actual, si no quiere que la crisis le atropelle y afecte a su empleo o a su negocio, tiene que tomar medidas y ponerse en marcha de forma inmediata. Pues aquí tiene 8 consejos para empezar a paliarla:

1. Procure estar bien informado y extraer sus propias conclusiones

Siga las noticias y ocúpese de estar bien informado, pero no deje que éstas le afecten. Si se deja llevar por la gran corriente informativa donde todo es negativo y se plantean pocas soluciones, puede caer en el inmovilismo, en no saber qué hacer o qué camino tomar. Piense y valore, ya que en algunas ocasiones la información publicada en los medios de comunicación y las noticias tienen un claro interés partidista.

2. Sea optimista

Procure ver y juzgar las cosas con una visión más favorable, se sentirá mejor, gozará de una mejor salud y además podrá afrontar mejor los cambios que son necesarios en cualquier tiempo de incertidumbre. Vea el vaso medio lleno, le ayudará a ver las cosas con un enfoque más positivo.

3. Controle sus ingresos y gastos

Prepare un presupuesto para controlar sus ingresos y gastos. Le permitirá tener una previsión de su situación económica y ver, qué riesgos puede correr o hasta dónde puede llegar. Si la situación no es muy favorable, empiece a poner en marcha medidas que le procuren más ingresos.

4. Evite las compras impulsivas y poco necesarias

Controle sus compras. Eso no quiere decir que deje de hacerlo, sino que haga compras que le puedan resultar útiles, que le permitan avanzar en sus objetivos o que sean necesarias para seguir viviendo.

5. Analice su situación actual y dónde quiere llegar

Estudie dónde está, en qué le afecta y qué puede hacer para llegar donde quiere. Aquí tiene que empezar a utilizar su mayor creatividad y comenzar a innovar en su vida para afrontar nuevos retos y hacer las cosas de forma diferente, lo que le permitirá estar alerta y poder anticiparse para encontrar soluciones y detectar las oportunidades que le rodean.

6. Mantenga su cuerpo en perfecto estado

Cuide su salud. Es importante que se sienta bien y para ello tendrá que hacer una dieta equilibrada, practicar algún deporte que le libere de la tensión y buscar momentos o aficiones que le permitan distraerse y relajarse. Ahora va a necesitar un cuerpo en perfectas condiciones, pero también una mente despejada y lúcida.

7. Comprométase con sus objetivos

Lo puede llamar sueño, deseo, objetivo, propósito, meta o proyecto, pero la realidad es que cuando lo lleva hacia un sentimiento, es capaz de fijar mejor aquello que quiere conseguir y si lo llama deseo o sueño, lo está dirigiendo hacia un aspecto más emocional, lo que facilitará su consecución y obtener algo que anhela.

Ahora sólo queda que se implique y actúe para convertir su deseo en realidad. No hay mejor compromiso que aquel que se escribe y se establecen los pasos para lograrlo. Cuando se compromete consigo mismo en alcanzar aquello que desea, la mejor forma que tiene es escribirlo sobre papel y plantear los pequeños pasos que debe dar. Recuerde que, a parte de ponerlo sobre el papel, es imprescindible trazar el plan para conseguirlo. La acción de escribir refuerza mucho más el deseo y fija en tu mente lo que quiere alcanzar.

8. Defienda su fuente de ingresos

Los ingresos le llegan bien gracias a su puesto de trabajo o a su negocio. Si quiere que nadie le desplace y ocupe su lugar, tendrá que trazar un plan para afianzarse en el sitio que le corresponde y hacer que sea difícil su sustitución. Nada mejor para esta cuestión que analizar cuáles son sus potenciales, sus valores, qué rumbo desea dar a su vida y qué debe mejorar. Una buena técnica es desarrollar su DAFO personal y/o el de su negocio.

Estos sencillos pasos le ayudarán a amortiguar los posibles reveses que pueda sufrir y salir con mayor fortaleza y más vital de una situación complicada, que es lo sucede, en tiempo de crisis. No se quede pensando y actúe. Busque todo lo que le puede ayudar en cada momento, y lo más importante, ejecute los planes trazados.